Temas
Documentos disponibles de este tema (16)

![]()
texto impresoUn poco de historia En los albores Las primeras acciones por la unidad de los trabajadores, la lucha por la jornada de 8 horas "La gran depresion" y la respuesta de los trabajadores : el camino a la unidad La segunda guerra mundial y sus consecu[...]![]()
texto impresoUna introducción a la historia de FAU. v.4 El ´65. v.4 El ´66. v.4 Diez años de lucha por el Socialismo y la Libertad. v.4 La organización latinoamericana de solidaridad. v.4 El´67. v.4 Seguridad general. v.4 Medios económicos para acompañar el [...]![]()
texto impresoAntecedentes. v.1 Los conflictos obreros municipales del siglo XIX. v.1 La FORU y la primera Sociedad de Resistencia Municipal. v.1 Las nuevas sociedades de resistencia de obreros municipales. v.1 Las relaciones laborales. v.1 Del Golpe de [...]![]()
texto impresoEste libro, que presenta una historia de los gremios docentes de la Universidad de la República, fue realizado a iniciativa de ADUR por un equipo radicado en el AGU. [Extraído de contratapa]Introducción ADUR no surgió como el sol / María Eugenia JUNG , Vania MARKARIAN. Obreros del trabajo universitario. La conformación de la FDUU (1958-1973) / Lucas D'AVENIA , Lucía SECCO. Los docentes organizados ante la Universidad intervenida[...]![]()
texto impreso; Jorge CHAGAS (1957-) ; Salvador NEVES (1966-) ; Rodolfo PORRINI BERACOCHEA (1956-) ; Lucía SIOLA (1987-) ; Gustavo TRULLEN (1967-)
Montevideo : AEBU , 2019Ofrece al lector la historia de un sindicato cuyos fundadores no quisieron ceñir su objeto a la "redención del bancario". Se cargaron la obligación de ser voz "moral y democrática". Por ello, antes de consumar la fundación, en noviembre de 1941[...]De Gorlero a Camacuá. Hacia una prehistoria de AEBU. Los bancos y sus trabajadores. Los bancarios se organizan. La conquista del horario continuo. Una asociación gremial para los trabajadores bancarios (1942-1951). La fundación. De las[...]![]()
texto impreso; Jorge CHAGAS (1957-) ; Salvador NEVES (1966-) ; Rodolfo PORRINI BERACOCHEA (1956-) ; Lucía SIOLA (1987-) ; Gustavo TRULLEN (1967-)
Montevideo : AEBU , 2019Ofrece al lector la historia de un sindicato cuyos fundadores no quisieron ceñir su objeto a la "redención del bancario". Se cargaron la obligación de ser voz "moral y democrática". Por ello, antes de consumar la fundación, en noviembre de 1941[...]De Gorlero a Camacuá. Hacia una prehistoria de AEBU. Los bancos y sus trabajadores. Los bancarios se organizan. La conquista del horario continuo. Una asociación gremial para los trabajadores bancarios (1942-1951). La fundación. De las[...]![]()
texto impreso; Jorge CHAGAS (1957-) ; Salvador NEVES (1966-) ; Rodolfo PORRINI BERACOCHEA (1956-) ; Lucía SIOLA (1987-) ; Gustavo TRULLEN (1967-)
Montevideo : AEBU , 2019Reúne cinco conversaciones con dirigentes de AEBU de distintas épocas.Con Raúl Varela (1921). Setenta y un años de afiliado. Con Carlos Bouzas (1937). "Aunque haya sido en debate". "La exquisitez que teníamos era una cosa fiera". "Se va a hundir un barco grande...". 1969. Y que vos te respetes. Con Juan Pe[...]![]()
texto impresoAnarquistas y socialistas 1838-1910 v.1 La izquierda durante el batllismo, 1911-1918 v.2![]()
texto impresoHistoria del S.M.U. El Uruguay de 1920. Etapa fundacional. La consolidación. El quietismo. La antesala de la lucha. La lucha. Pasividad e indiferencia. Renovación. El cambio. Quinquenio fatídico. 1972 : el principio del fin. 1973 : h[...]![]()
texto impresoHistoria del movimiento sindical uruguayo / Gonzalo GRAÑA (coord.), María del Carmen WATOREK (colab.), Graciela MAZZUCHI (colab.), Patricia MARIEZCURRENA (colab.), Miguel GUZMAN (colab.). Historia y actualidad del SUNCA / Gonzalo GRAÑA (coord.),[...]![]()
texto impresoEl libro parte del fin de la huelga general, el 11 de julio de 1973, y llega hasta el 1.° de mayo de 1984, hito que marca la aparición de la sigla pit–cnt, un reconocimiento del pit como continuidad histórica de la cnt. El relato atiende las acc[...]Huelga general y después. Reglamentar y reprimir. Sala Verdi. La batalla de la reafiliación sindical. ¿La hora de los amarillos? La permanencia de la ilusión peruanista. La central del general Chiappe Posse. Resistir es la consigna. El p[...]![]()
texto impresoMaría Julia ALCOBA ROSSANO (1938-)
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION ACCION SOBRE DESIGUALDADES EN EL MEDIO RURAL (IADR) , 2023Palabras para María Julia / Rodolfo PORRINI BERACOCHEA. El encuentro con María Julia / Agustín JUNCAL, Matías CARAMBULA. La sumaca. Un cielo rojo anaranjado. Las casillas. La vieja radio de casa. Caramelos. Biyú. La Fábrica. La conversa[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso