Temas
Documentos disponibles de este tema (10)

![]()
texto impresoEl contexto como punto de partida La Reforma Social como escenario estratégico hacia la igualdad de género Los compromisos internacionales en relación con la pobreza y el género Aportes desde la perspectiva de género La falta de autonomía como d[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoInvestigación sobre la naturaleza, evolución y perspectivas de la pobreza en el Uruguay. v.1 El lenguaje de los datos secundarios sobre la pobreza. v.2![]()
texto impresoLa creación de un Ministerio de Desarrollo Social. El Estado en el barrio. Del otro lado del mostrador : los operadores del MIDES en el campo. Los tiempos del barrio : ¿Entre progreso y estancamiento? Las relaciones de parentesco. Las prest[...]![]()
texto impresoIntroducción En torno al concepto de pobreza Descripción de las características de nuestras fracturas a la luz de la pobreza La urbanización de la pobreza y sus repercusiones La distribución de la riqueza en nuestro país Una regionalización desd[...]![]()
texto impresoAlgunas claves para interpretar el papel y los sentidos de la política socioasistencial en el siglo XXI / Laura VECINDAY. La activación : expresión ideológica de la autocracia burguesa / José Pablo BENTURA ALONSO. El efecto dominó de la introd[...]![]()
texto impresoReúne escritos que profundizan y abren nuevos debates y controversias sobre las formas en que la cuestión social se convierte en cuestión de Estado.Las asignaciones familiares : del Estado de Bienestar al Estado asistencial, cuatro momentos de un mismo programa / José Pablo BENTURA ALONSO. La individualizada adjudicación de responsabilidad sobre el desempleo / Alejandro MARIATTI. Activaci[...]![]()
texto impresoMáximo ROSSI ; Tatiana ROSSI
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA , 2002![]()
texto impresoReducción de riesgos y daños y tratamiento comunitario en Uruguay: el tránsito de Aleros al Punto de Encuentro / Esperanza HERNANDEZ. Estrategias de abordaje comunitario en drogas inspiradas por el metamodelo ECO2 / Juan Enrique FERNANDEZ ROMAR,[...]![]()
texto impreso