Temas
Documentos disponibles de este tema (7)

![]()
texto impresoEl primer libro trata sobre diversos temas vinculados a la cultura, atendiendo a una clasificación clásica en la disciplina que divide el objeto de estudio en Patrimonio, Artes Escénicas e Industria Cultural. En la segunda obra se seleccionan tr[...]Patrimonio. v.1. Museos y ciudadanos: el comportamiento del consumidor / Fernanda AREZO, Verónica PEREYRA. v.1. Disposición a pagar por la restauración de la Puerta de la Ciudadela / Beatriz TORRES, María Carolina DUARTE, María Elena OLARAN. v[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoURUGUAY. MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA
[Montevideo] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. DIRECCION NACIONAL DE CULTURA , [2025]Colección García Uriburu. Espacio de Arte Contemporáneo. Museo de Artes Decorativas. Museo del Carnaval. Museo Figari. Museo Gurvich. Museo Histórico Nacional. Museo Nacional de Antropología. Museo Nacional de Artes Visuales. Museo Naci[...]![]()
texto impresoB. Buisson Amí Guebhardt Doctor Francisco A. Berra Agustín de Vedia Profesor G. Wilson Doctor Adolfo P. Carranza Doctor Martín Berinduague Clorinda Matto de Turner Doctor Osvaldo Magnasco Doctor Juan A. Boeri Doctor M. Hübner Mensaje [...]![]()
texto impresoLas artes populares tradicionales en el Uruguay. La platería. La artesanía del cuero. Madera y asta. Meta listería : el hierro, el cobre y el bronce. El hombre. El mate. El cuchillo. El chifle y el vaso. La boleadora. Tiradores, rastra[...]![]()
texto impresoEl museo. La historia contada desde el mar. Nace el Museo Naval de Montevideo. Inauguración del Museo Naval 26 de marzo de 1981. Colonia enclave marítimo. Centro de Información. Publicaciones destacadas editadas por el CEHJS referentes a t[...]![]()
texto impreso