Temas
Documentos disponibles de este tema (36)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl mundo entero necesita una sacudida : los movimientos sociales y la crisis política en la Europa medieval. La servidumbre como relación de clase. La lucha por lo común. Libertad y división social. Los movimientos milenaristas y heréticos[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoIntroito : Orlando Fals Borda : sentipensante tropical. "Me queda la angustia de la continuidad" : carta a Pedro Santana / Orlando FALS BORDA. "Uno siembra la semilla, pero ella tiene su propia dinámica" / Orlando FALS BORDA (entrev.). Teoría[...]![]()
texto impresoLa tradición liberal / Roberto RODRIGUEZ. Los socialismos / Antonio GARCIA SANTESMASES. Dimensiones del nacionalismo / Miquel CAMINAL. El feminismo como proyecto filosófico-político / Celia AMOROS PUENTE. Filosofía y política: la institución de [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoFrente a las transformaciones de nuestras sociedades en las últimas décadas, marcadas por las influencias del mercado y las políticas neoliberales, este libro propone una revalorización de la cultura como bien común, incitando a la participación[...]La cultura como derecho, como recurso, como problema o como bien común. Por un acceso radical a la cultura. Hay que demoler el liceo. La cultura popular, el mercado y varias excelencias. Conclusiones : chiringuitos, unicornios y cultura demo[...]![]()
texto impresoEl movimiento de las sociedad, el estado y el derecho cap. I ¿Una realidad muy antigua? cap. II El interés propio en el derecho ajeno cap. III Conclusiones y consecuencias cap. IV![]()
texto impreso![]()
texto impresoColonialismo y movimientos antisistémicos. Autonomía y dignidad. Poder propio - poder no estatal. Familia y reproducción. Vanguardia o comunidad. Identidad. Producir conocimientos en comunidad. Cambiar el mundo o crear un mundo nuevo. La[...]![]()
texto impresoLa sociedad de red. v.1 El poder de la identidad. v.2 Fin de milenio. v.3![]()
texto impreso![]()
texto impresoMirando a la oscuridad. Cuando perdimos. Lo que ganamos. Falsas esperanzas y fácil desesperación. Una historia de sombras. La llegada del milenio : 9 de noviembre de 1989. La llegada del milenio : 1 de enero de 1994. La llegada del mileni[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEntre el Renacimiento y la Revolución Francesa, v.1 Entre la Revolución Industrial y el colonialismo, v.2 Entre la Gran Guerra y el nuevo milenio, v.3