Temas
Documentos disponibles de este tema (9)

![]()
texto impresoAntecedentes generales sobre el sector de las plantas medicinales y aromáticas y su potencial en el marco de una integración productiva en el Mercosur Plantas medicinales y fitoterapia Plantas aromáticas, especies y aceites esenciales Producción[...]![]()
texto impresoRazones para una farmacopea popular Arrayán Zarzaparrilla Congorosa Mburucuyá Pata de vaca Carquejas Marcelas Yerba de la piedra Doradilla Contrayerba Sarandí blanco Cola de lagarto Ceibo![]()
texto impresoUna flor muy uruguaya Sabiduría de siglos La defensa de lo natural El remedio en la puerta Los tesoros escondidos A la búsqueda de las plantas "mágicas" ¿Qué es la fitoquímica? El creciente mercado de las plantas medicinales : regreso a lo natur[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl mito de mi individuación. Sustento teórico de la medicina bioenergética arquetípica de hierbas y flores del Uruguay (MBU). Antecedentes. La personalidad y nuestro ser. Mecanismos de acción de las esencias florales. El método de estudio e[...]![]()
texto impresoAbarca una visión lúcida y conmovedora del universo, en el cual, de acuerdo a un armonioso panteísmo, las plantas, las flores, las hierbas de nuestro terruño ofrecen sus virtudes sanadoras, reclamadas afanosamente y también amorosamente por el a[...]Sustento teórico de la medicina bioenergética arquetípica humana (MBU). El pensamiento oriental. El pensamiento occidental. Integración de las visiones orientales y occidentales. Similitud arquetípica simbólica. El método de investigación e[...]![]()
texto impresoIntroducción. Farmacognosia - Botánica médica. Fitoquímica en el Uruguay. El empleo de las drogas vegetales. Las drogas en la medicina popular. Principios activos de las plantas. Acción farmacológica de las drogas medicinales. Drogas vege[...]