Temas
Documentos disponibles de este tema (13)

![]()
texto impresoMaría Hortensia PALISA MUJICA DE LACAU ; Mabel V. MANACORDA DE ROSETTI
Buenos Aires : KAPELUSZ , 1962![]()
texto impresoLas Cantigas de Alfonso el Sabio Troveros y trovadores medievales Las óperas que compuso Juan Jacobo Rosseau El "lied" romántico y sus derivados Los valiosos escritos, en prosa y verso, de Ricardo Wagner Cervantes y Manuel de Falla, en "El retab[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa lengua y su potencialidad comunicativa / Lía MACHADO. ¿Qué se entiende por narración? / Lía MACHADO. Lenguaje figurado / Lía MACHADO. Cuentos de la selva / Horacio QUIROGA. Texto del cuento La abeja haragana / Horacio QUIROGA. Carta de Horaci[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoDe los orígenes al Romanticismo v.1 Las "jarchas" en la prehistoria del español v.1 La formación de las literaturas peninsulares v.1 Los "cantares de gesta" castellanos v.1 Enumeración de nuestros "cantares de gesta" v.1 El "Cantar de Mio Cid" v[...]![]()
texto impresoLa novela Hispanoamericana. Algunos datos cronológicos sobre la vida y la obra de Güiraldes. Antecedentes de "Don Segundo Sombra". El desarrollo de la acción. Estructura general de la novela. El punto de vista narrativo. Los personajes. E[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoRicardo Güiraldes y la vanguardia literaria argentina "Don Segundo Sombra" Definición de imagen literaria El uso de la imagen en "Don Segundo Sombra" El animismo en las imágenes El contenido sensorial en las imágenes La comparación Uso del nexo [...]![]()
texto impreso