Información del autor
Fernán SILVA VALDES (1887-1975) |
Documentos disponibles de este autor (62)
Ver los documentos digitales
Refinar búsqueda
![]()
texto impresoA los niños / Elizabeth A. HARRIET DE MANFRINI. Zurciendo Hojas / Alfredo Mario FERREIRO. La calle en la mañana (fragmento) / Emilio FRUGONI. Canción del nido recien nacido / Ernesto PINTO. La enredadera / Juana de IBARBOUROU. El nido / Fernán S[...]![]()
texto impresoAlegría del mar / Carlos SABAT ERCASTY. El rancho / Fernán SILVA VALDES. Aptitud constante / Vicente BASSO MAGLIO. Canción de la firme fe / Vicente BASSO MAGLIO. Canción de la delicadeza / Vicente BASSO MAGLIO. Dicha de lo pequeño / Enrique CASA[...]![]()
texto impresoPoemas nativos El pago A un río El ombú El indio Canción del Paraná Guasú La flecha La bola Pampa y viento Canto al viento pampero Canto a un lago de América Los potros Tropa Gaucho : a don Martiniano Leguizamón La nazarena El payador Arbol dora[...]![]()
texto impresoLa promoción cultural del árbol que realiza el Rotary Club de Montevideo / Federico J. SALVERAGLIO. El árbol de Paul Harris / Héctor Luis ODRIOZOLA. Pioneros forestales del Uruguay:. Horacio Arredondo (1888-1967). Henry Burnett (1845-1927). José[...]![]()
texto impresoUn gaucho de la Guardia del Monte : contesta al manifiesto de Fernando VII, y saluda al Conde de Casa Flores con el siguiente cielito en su idioma / Bartolomé HIDALGO. Relación que hace el gaucho Ramón Contreras a Jacinto Chano de todo lo que vi[...]![]()
texto impresoLa cueva del tigre. v.1 / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Una visita en campaña. v.1 / Pedro FIGARI. La tapera del cuervo. v.1 / Javier de VIANA. La muerte. v.1 / Benjamín FERNANDEZ Y MEDINA. Los troperos. v.1 / Vicente A. SALAVERRI. El curand[...]![]()
texto impresoA correr sortija. v.1. / Eduardo ACEVEDO DIAZ (1851-1921). Miss Violet March. v.1. / Enrique AMORIM. El burro de oro. v.1. / Domingo ARENA. Almas guerreras. v.1. / Víctor ARREGUINE. Una noche. v.1. / José Pedro BELLAN. El desquite. v.1. / M[...]![]()
texto impresoEl faro de Alejandría / José Enrique RODO. La moneda volvedora / Constancio C. VIGIL. La abeja haragana / Horacio QUIROGA. El merengue de Maruja / Antonio SOTO. La batata de paquito / Antonio SOTO. Los dos petisos / Fernán SILVA VALDES. El galli[...]![]()
texto impresoHay que cantar / Jorge ARBELECHE. Canciones de cuna del hombre con la luna / Juan CUNHA. Paisaje / Juan CUNHA. Mañana mismo me marcho / Juan CUNHA. Poema en la tarde / Líber FALCO. Biografía / Líber FALCO. Un motivo de nuestra infancia / Líber F[...]![]()
texto impresoJosé Alonso y Trelles : (1857-1924). v. 1 / Domingo Luis BORDOLI. Del pasao : horas negras. v. 1 / José "El Viejo Pancho" ALONSO Y TRELLES. ... "No hay bicho como el peludo". v. 1 / José "El Viejo Pancho" ALONSO Y TRELLES. Tú eres la sola. v.[...]![]()
texto impresoJulio Herrera y Reissig opina sobre Vidal Belo / Julio HERRERA Y REISSIG. El decadentismo en América : fragmentos. Los poetas del novecientos / Pablo MINELLI GONZALEZ. Roberto de las Carreras visto por Zum Felde / Alberto ZUM FELDE. Mitologí[...]![]()
texto impresoFernán SILVA VALDES (1887-1975)
Montevideo : CEP (CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA). SERVICIO DE AYUDAS AUDIOVISUALES Y MATERIAL DIDACTICO , 1972-1973Bandera. v. 1 Canto de chingolo. v. 1 El nido. v. 1 El siete vestidos. v. 1 El sabiá y el zorzal. v. 1 El benteveo. v. 1 La calandria. v. 1 Palomita blanca. v. 1 Los pollitos. v. 1 La flecha. v. 1 Canción al Paraná Guasú. v. 1 Paisaje de verano.[...]![]()
texto impresoMi Buenos Aires querido / Carlos GARDEL (música), Alfredo LE PERA (letra). Madreselva / Francisco CANARO (música), Luis César AMADORI (letra). Envidia / Francisco CANARO (música), Luis César AMADORI (letra). Rencor / CHARLO (música), Luis César [...]![]()
texto impresoMadreselva ; Envidia / Francisco CANARO (música), Luis César AMADORI (letra). Rencor / CHARLO (música), Luis César AMADORI (letra). Prohibido / Manuel SUCHER (música), Carlos BAHR (letra). Cuartito azul / Mariano MORES (música), Mario BATTISTELL[...]![]()
texto impresoLa Banda Oriental en 1787 / José Manuel PEREZ CASTELLANO. Oración Inaugural pronunciada en la apertura de la Biblioteca Pública de Montevideo el 25 de Mayo de 1816 : (fragmento) / Dámaso Antonio LARRAÑAGA. Diálogo Patriótico interesante" : fragm[...]