Nota general: | Presentación: Javier Palummo.
Coordinación y redacción del informe: Luciana Vaccotti.
Equipo de campo: Deisy Ventura, Athos Luiz y Tamajara Silva.
Edición: Javier Palummo y Juliana Carvalho.
Coordinación de la publicación: Corina Leguizamón y Amanda Huerta-Morán.
Proyecto San Pablo Cosmópolis: Deisy Ventura, Feliciano de Sá Guimarães, Helena Cunha, Jameson Martins, Aline Ollertz, Moises Rodrigues, Isadora Steffens y Augusto Veloso Leão.
Diseño: Mateo Aldao Suaya.
Edición bilingüe: español-portugués.
Iniciativa conjunta del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR, en el marco del Proyecto de Cooperación Humanitaria Internacional a los migrantes, los apátridas, los refugiados y las víctimas de la trata de personas en el MERCOSUR, con el apoyo del Gobierno del Brasil, y de la Oficina Regional de la Organización Internacional para las Migraciones para América del Sur, en el marco del "Proyecto fortalecimiento de capacidades para la promoción y defensa de los derechos humanos de la población migrante en situación de vulnerabilidad en Sudamérica (PRODEHSA)", desarrollado con el apoyo del Fondo de la OIM para el Desarrollo.
Contiene siglas y abreviaturas, lista de tablas, lista de gráficos y anexo metodológico.
Con notas al pie de las páginas.
Incluye bibliografía. |