Temas
Documentos disponibles de este tema (4)

![]()
texto impresoLegado y vigencia del arte naïf en Uruguay Naïf y localismos Pioneros y acróbatas El "Zurdo" Mastra y su tregua artística Escultores instintivos y populares Lía Mainero : el mundo que gira por sí mismo Semblanza de Joaquín Medina Apogeo de la in[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso; Virginia MORTOLA (1975-) ; Ana María FERNANDEZ CARABALLO (1967-) ; Gabriela FERREIRA OLASO ; Gerardo GARAY MONTANER (1975-) ; María Victoria MUJICA ; Limber Elbio SANTOS (1975-) ; Rosana FAMULARO ; Alicia OVIEDO ; Magalí PASTORINO (1973-)
[S.l.] : UCUR. EDICIONES UNIVERSITARIAS , 2023La temática de este libro fue definida en los cursos "Dificultades ante el Aprendizaje" (2019 y 2020) y se fortaleció con las investigaciones realizadas en los proyectos "Infancias, pedagogías y saberes psi" y "Concepción del psicoanálisis con n[...]Discursos que construyen infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo XX / Virginia MORTOLA. Proemio : infancias pedagogías y arte en la primera mitad del siglo XX en el Uruguay / Ana María FERNANDEZ CARABALLO. Infancias y pedagogías.[...]![]()
texto impresoBruto, ingenuo, primitivo Arte popular, moderno y marginal El lado oscuro de la luz Una década efervescente Apogeo y declive del arte naïf Idea de nación y arquetipos en el arte popular Arte en bruto, arte formado Las máquinas de la alegría Acti[...]