Título : | Efectos de las reglas electorales sobre el sistema de partidos subnacional |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Daniel BUQUET CORLETO (autor) ; Antonio CARDARELLO (autor) ; Nicolás SCHMIDT (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. OPP. DIRECCION DE DESCENTRALIZACION E INVERSION PUBLICA , 2018 |
Colección: | Descentralización y desarrollo territorial 2018 |
Descripción física: | 52 p. : tablas, fig. |
ISBN: | 978-9974-742-24-6 |
Nota general: | Serie de publicaciones impulsada desde el Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Busca difundir un conjunto de investigaciones con el fin de favorecer los debates y aportar al marco analítico general para el diseño de políticas públicas que profundicen el proceso de descentralización y el desarrollo territorial de Uruguay.
Documento elaborado en el marco de un convenio entre el Prograna Uruguay Integra de OPP y el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR).
Contiene índice de tablas y figuras, y notas al pie de las páginas.
Incluye bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 352.089 5 B944e |
Temas: | DESCENTRALIZACION MUNICIPAL - URUGUAY ELECCIONES MUNICIPALES - URUGUAY GOBIERNOS MUNICIPALES - URUGUAY INTENDENCIAS - URUGUAY - MUNICIPIOS - LEGISLACION SISTEMA ELECTORAL MUNICIPAL - URUGUAY SISTEMA ELECTORAL MUNICIPAL Y SISTEMA POLITICO DEPARTAMENTAL - URUGUAY
|
Resumen: | Recoge las discusiones e insumos generados en los espacios de diálogo citados anteriormente.
Busca determinar los efectos que generan en el ámbito local las reglas que se utilizan para la elección de los Concejos Municipales y, a su vez, vincular dichos efectos con las características de los sistemas políticos en el nivel departamental. |
Contenido: | Sistema electoral municipal.
El gobierno municipal
Reglas electorales.
Metodología y datos.
Efectos del sistema electoral.
Participación y abstención.
Congruencia electoral.
Volatilidad
Desproporcionalidad.
Fragmentación.
Reelección de los alcaldes.
Composición de los municipios.
La cohabitación política.
Simulación y escenarios alternativos.
Integración del Concejo Municipal.
Concejo Municipal variable según el tamaño del municipio.
Variantes en la forma de elección del alcalde.
Variantes en la forma de votación. |