Temas
Documentos disponibles de este tema (25)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoAdministración Central. v. 1 Administración legislativa. v. 1 Administración judicial. v. 1 Administración Descentralizada funcional. v. 1 Administración Descentralizada territorial. v. 1 Personas pública no estatales. v. 1 Sociedades de economí[...]![]()
texto impresoImportancia de la parte especial, v.1 Organización de la Administración Pública Uruguaya, v.1 Administración Central, v.1 Administración legislativa, v.1 Administración judicial, v.1 Administración descentralizada funcional, v.1 Administración d[...]![]()
texto impresoImportancia de la parte especial. v.1 Organización de la Administración Pública. v.1 Administración Central. v.1 Administración legislativa. v.1 Administración judicial. v.1 Administración Descentralizada funcional. v.1 Administración Descentral[...]![]()
texto impresoMaría Inés ALONSO ; Gerardo CAFFERA (1962-) ; José MELLO SIGNORELLI ; Ramiro CASTRO ; Mateo DIESTE ; Andrés MENDIVE DUBOURDIEU (1988-) ; Emiliano SORAVILLA ; Mariela VARELA
Montevideo : FACULTAD DE DERECHO , 2010¿Qué es esto de la sociedad de la aglomeración? Tierra, hombre y sociedad de la aglomeración. El derecho civil después de la ley de ordenamiento territorial La circulación en la sociedad de la aglomeración Responsabilidad por Inmisiones. Los pro[...]![]()
texto impresoAntecedentes de la configuración centralizada del país Algunos indicadores alarmantes Descentralización y ordenamiento territorial El porqué del Proyecto de Descentralización y acondicionamiento territorial y sus objetivos Descentralización y or[...]![]()
texto impresoEdgardo J. MARTINEZ ; Leonardo ALTMANN MACCHIO
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CSIC , c2016Variaciones y permanencias Particularidades del modelo territorial uruguayo Configuración urbano-territorial del Uruguay desde inicios del siglo XX Cortes representativos del proceso territorial : 1908, 1963, 1996 y 2011 Ciclos territoriales, di[...]![]()
texto impresoEl establecimiento rural Capítulo I: Concepto y naturaleza Noción Naturaleza jurídica Capítulo II: Estructura parcelaria La individualización de la propiedad inmueble rural Las parcelas Mensura, deslinde y amojonamiento El cerramiento del establ[...]![]()
texto impresoLa actividad económica en la Constitución Política de la República de Chile : (la primacía de la persona humana) / Eduardo SOTO KLOSS. El espíritu universitario / Mariano R. BRITO. Las normas constitucionales sobre forma de gobierno / José Aníba[...]![]()
texto impresoDinámicas y bienes de la naturaleza Las variables físicas y su incidencia en la configuración del territorio La diversidad socioterritorial El proceso de ocupación y transformación del territorio Los circuitos productivos La interacción sociedad[...]![]()
texto impresoIntroducción a la Epoca Colonial / Hugo BARACCHINI, Carlos ALTEZOR. Ordenamiento territorial en la Banda Oriental / Hugo BARACCHINI, Carlos ALTEZOR. Proceso fundacional de la ciudad de Montevideo / Hugo BARACCHINI, Carlos ALTEZOR. Ordenamient[...]![]()
texto impresoOrdenamiento territorial administrativo Ordenamiento territorial de las comunicaciones Ordenamiento territorial industrial Ordenamiento territorial poblacional Ordenamiento territorial de los servicios públicos esenciales![]()
texto impreso
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE FORMACION Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA , 2010Sobre la gran sequía de 2008-2009. Primera parte: aspectos físicos / Mario CAFFERA. Geomorfología del Uruguay: metodología e interpretación genética / Danilo ANTON. La cartografía digital...nuevas herramientas y viejos conceptos para la represen[...]![]()
texto impresoPretende abordar el estudio de las implicancias territoriales de las principales cadenas productivas agroindustriales del país: sojera, forestal, arrocera, cárnica y láctea. Se propone la descripción territorial tanto de los procesos productivos[...]Territorios de agroexportación. Soja. Forestación. Arroz. Carne. Leche. Estudios transversales. Caracterización socioeconómica de los ocupados en cadenas productivas agroindustriales. Vocación productiva de las ciudades intermedias. Di[...]![]()
texto impresoEl territorio. v. I / Gastón CASAUX. Derecho ambiental municipal. v. I t. 1 / Gastón CASAUX. Ordenamiento territorial. v. I t. 2 / Gastón CASAUX.