Temas
Documentos disponibles de este tema (44)

![]()
texto impresoAnotaciones al prólogo Errores de falsa oposición Cuestiones de palabras y cuestiones de hechos Cuestiones explicativas y cuestiones normativas La falsa precisión Falacias verbo-ideológicas Pensar por sistemas y pensar por ideas para tener en cu[...]![]()
texto impresoBerkeley, el empirismo como virtud o la virtud del empirismo. Vida y obra. Una vida inquieta, pero coherente. Una obra coherente, pero inquietante. El siglo de Berkeley. La Gloriosa Revolución : libertad, tolerancia y esplendor. El revers[...]![]()
texto impresoInvitación a concebir lo real Lo real es cuanti-cualitativo : algunos comentarios respecto a la unidad/desunidad de lo real La realidad es : energía y vacío : unidad energía/vacío El vacío es : interior y exterior : unidad del vacío interior/ext[...]![]()
texto impresoConocimiento y acción. En los márgenes de "L'Expérience Religieuse" de William James. El Pragmatismo. Exposición. Examen crítico.![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoNociones de filosofia general (1) Nociones de Psicología (2) Nociones de lógica (3) Problemas filosóficos (4)![]()
texto impresoEl acto y la nube v. VI Ser asi v. VII Las cosas de la vida v. VIII La vida de las cosas v. IX Teoria del método.. v. 1 Vieje a la cara oculta del pensamiento v. II Teoria del desconocimiento v. IV El enigma del conocimiento v. V Viaje a la cara[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoDios, el universo y el hombre. La necesidad y la libertad cap. I El porvenir de México cap. II El porvenir de todos los hombres y de todos los pueblos cap. III El verdadero origen de nuestros conocimientos y los males que resultan de desconocerl[...]![]()
texto impresoEmpirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de[...]Problema del conocimiento y problema moral. El mundo de la cultura y las reglas generales. El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento. Dios y el mundo Empirismo y subjetividad. Los principios de la naturaleza humana. Conclusi[...]![]()
texto impresoLa lógica de las relaciones Sobre la denotación La lógica matemática y su fundamentación en la teoría de los tipos Sobre las relaciones de los universales y los particulares Sobre la naturaleza del conocimiento directo La filosofía del atomismo [...]![]()
texto impreso