Información del autor
Refinar búsqueda
Beatriz RAMIREZ ABELLA |
Documentos disponibles de este autor (7)

![]()
texto impresoREUNION DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE DESARROLLO SOCIAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) (2A. : 2017 OCT. : MONTEVIDEO) ; Beatriz RAMIREZ ABELLA
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION SOCIOCULTURAL. DIVISION DE DERECHOS HUMANOS. DEPARTAMENTO DE AFRODESCENDENCIA , 2019La presente publicación es el resultado de las ponencias y aportes realizados en el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (CEPAL) realizada en octubre de 2017 en Montevideo, Uruguay.La perspectiva étnico racial en las políticas públicas / Miguel PEREIRA. Niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en América Latina : el entrecruzamiento de diversas dimensiones de la desigualdad social / Laís ABRAMO. El derecho a la educ[...]![]()
texto impresoEl contexto como punto de partida La Reforma Social como escenario estratégico hacia la igualdad de género Los compromisos internacionales en relación con la pobreza y el género Aportes desde la perspectiva de género La falta de autonomía como d[...]![]()
texto impresoJORNADA "VIOLENCIA DOMESTICA : UNA MIRADA HACIA NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES" (2012 NOV. 28 : MONTEVIDEO)
Montevideo : JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO , 2013"La perspectiva a nivel nacional" / Rosario FLORES (moderación), Beatriz RAMIREZ ABELLA (panelista), Dardo Luis NIEVAS SORIA (panelista), María Elena LAURNAGA (panelista), Jorge FERRANDO (panelista). "La perspectiva desde el gobierno departament[...]![]()
texto impresoENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES AFRODESCENDIENTES (2ª : 2008 DIC. 19-20 : MONTEVIDEO)
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. INMUJERES , 2009Exposiciones de apertura del encuetro / Marisa LINDNER, Elizabeth SUAREZ, Beatriz RAMIREZ ABELLA, Carmen BERAMENDI. Situación de las mujeres afordescendientes en el Uruguay : Sistema de Información de Género del Inmujeres. Evaluación colectiva d[...]![]()
texto impresoJORNADA ACADEMICA SOBRE AFRODESCENDENCIA (2A. : 2017 JUL.31 : MONTEVIDEO)
Montevideo : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION SOCIOCULTURAL , 2019Jornadas académicas que son una instancia para la generación e intercambio de conocimientos entre diferentes actores y actoras de la Academia, y de éstos con activistas interesados en estos temas de afrodescendencia. Se proponen tres ejes de con[...]Eje 1 : Colonialismo, racismo y discriminación racial en la producción académica. Efectos del racismo en la construcción de identidad/identificación y sus consecuencias en la lucha contra la desigualdad étnico-racial en Uruguay / Ana María LLAN[...]![]()
texto impresoAmanda / Beatriz RAMIREZ ABELLA. Las mujeres afrodescendientes viejas: ciudadanas invisibles / Andrés SCAGLIOLA. Premiación Amanda Rorra. Sembrar para cosechar: defendiendo nuestros derechos específicos como mujeres afrodescendientes. Memorias d[...]![]()
texto impresoTejedoras del cambio es un innovador, y a la vez, riguroso estudio del feminismo histórico uruguayo de la primera mitad del siglo XX. El libro nos acerca a una apasionante diversidad de experiencias feministas, provenientes de distintas culturas[...]Mujeres y feminismos en la primera mitad del siglo XX. Feminismos en la primera mitad del siglo XX: una visión panorámica de su desarrollo en Uruguay / Lía FIERRO. Reflexiones acerca de maternidad y Estado en el Uruguay entre fines del siglo X[...]