| Título : | Cual retazo de los suelos : anécdotas, invenciones y meditaciones sobre el carnaval en general y la murga en particular |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Autores: | Guillermo LAMOLLE (1962-) (autor) |
| Mención de edición: | 1a. ed. |
| Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ESTUARIO, 2018 |
| Colección: | Ensayo |
| Descripción física: | 153 p. |
| ISBN: | 978-9974-882-60-7 |
| Nota general: | Incluye introducciones a la primera y segunda edición.
Contiene notas al pie de las páginas y bibliografía. |
| Idioma de publicación : | Español |
| Ubicación: | 394.25 L233c |
| Temas: | CARNAVAL - URUGUAY CARNAVAL - URUGUAY - CRITICA E INTERPRETACION MURGAS - URUGUAY MURGAS - URUGUAY - HISTORIA
|
| Resumen: | Ensayo sobre el carnaval uruguayo, que opera como manual y en el que el autor reflexiona y critica, se burla y cuestiona el fenómeno carnavalero como diversión y entretenimiento, pero también como negocio y fuente laboral. Se presentan los orígenes y la evolución de la murga, sus características musicales, la poética, el vestuario, el fenómeno de la murga joven, el concurso oficial, los talleres y la creatividad. |
| Contenido: | Entrando en tema.
Los estilos.
La murga joven.
El taller de murga.
El carnaval y la gente.
El sistema de calificación por rubros.
Siguiente capítulo, también llamado "la repartija".
Una propuesta.
El carnaval y los turistas.
El coro.
La batería.
Los pasos.
La ropa : entre Calilandia y Cantilandia.
Lo que canta la murga : los mensajillos y la poesiática.
Las músicas.
El director.
El invierno.
La pasión, o el carnaval como adicción.
La gaditana que se viene.
Despedida de nadie.
Anexo.
Pequeño glosario murguero.
Apéndice I : a ver esos números.
Apéndice II (la yapa) : historia de la ballena que quería ser murguista. |