Temas
Documentos disponibles de este tema (10)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa migración no es siempre una decisión personal. Es consecuencia de condiciones imperantes al momento de emigrar, adversas y esperanzadoras al mismo tiempo. Los que vivimos en el Departamento20 somos orientales nacidos en el Uruguay que emigram[...]El Departamento 20. Migraciones. Migraciones. La migración uruguaya. De la diáspora a nuestros signos patrios. La diáspora. La identidad. La vinculación. La patria peregrina. La memoria. La patria. Testimonios. La historia no es solo[...]![]()
texto impresoLa inmigración : una gesta de ribetes heroicos Visión de la inmigración liberal italiana sobre el Uruguay y visión de la misma sobre Italia Relación con el Gobierno uruguayo Ante las relaciones internacionales entre Uruguay e Italia Relación de [...]![]()
texto impresoLa mentalidad criolla tradicional; v.1 La población de Montevideo a través de los censos de 1884 y 1889; v.1 Las mentalidades; v.1 La mentalidad urbana y europeizada v.2 La actitud ante lo "Nacional"; v.2 Cómo se ve el pasado y qué se espera del[...]![]()
texto impresoMarco de análisis de la emigración. Fuentes de información y ubicación del problema. La encuesta del Instituto de Estadística. La expedición de pasaportes. La situación actual. Las hipótesis de este trabajo. Distribución por sexo y edad de[...]![]()
texto impresoEl contexto histórico de la migración internacional El caso de Uruguay y el contexto latinoamericano La reorientación de las migraciones La estimación de la emigración internacional del período 1963-1985 Idas y vueltas La emigración "reciente" o[...]![]()
texto impresoEmigrar : fenómeno y factor social Retrospectiva histórica Emigración : ¿solución, búsqueda o escape? Emigrar : procesos y procederes Consecuencias de la migración : aspectos psicológicos Consecuencias de la emigración : la diáspora y su contorno![]()
texto impresoAnaliza las causas del surgimiento de la red urbana en el Uruguay y las de su crecimiento.Criterios de interpretación. La colonia : ...-1810. El hiato : 1810-1875. La modernización : 1875-1914. Una red urbana estructurada. Un crecimiento dentro de la permanencia.![]()
texto impresoEste libro es producto de una investigación sobre el entorno material, cultural y religioso de los primeros inmigrantes valdenses en el Uruguay. A partir de diarios de memorias, cartas, artículos periodísticos y otros documentos de época se narr[...]Migrante y colono. Hermano y disidente. Lector y predicador. Un tejido de circunstancias.![]()
texto impresoPrimeros inmigrantes. Epoca colonial : ocupar un territorio y defenderlo. Independencia : libertad y diversidad. Inmigración de ultramar y también fronteriza. La emigración de uruguayos también tiene historia. 1960, la reversión de los flujos. 1[...]