Marosa Di Giorgio
Bibliografía:
-Poemas (poesía, 1953)
-Visiones y poemas (poesía, 1954)
-Humo (poesía, 1955)
-Druida (poesía, 1959)
-Historial de las violetas (poesía, 1965)
-Magnolia (poesía, 1965)
-La guerra de los huertos (poesía, 1971)
-Está en llamas el jardín natal (poesía, 1971)
-Gladiolos de luz de luna (poesía, 1974)
-Clavel y tenebrario (poesía, 1979)
-La liebre de marzo (poesía, 1981)
-Mesa de esmeralda (poesía, 1985)
-La falena (poesía, 1987)
-Los papeles salvajes, primer tomo (poesía, 1989)
-Membrillo de Lusana (poesía, 1991)
-Los papeles salvajes, segundo tomo (poesía, 1991)
-Misales (narrativa, 1993)
-Camino de las pedrerías (narrativa, 1997)
-Reina Amelia (narrativa, 1999)
-Diamelas a Clementina Médici (poesía, 2000)
-Rosa mística (narrativa, 2003)
-Pasajes de un memorial al abuelo Toscano Eugenio Médici (poesía, 2004)
-La flor de lis (narrativa, 2004)
-El gran ratón dorado, el gran ratón de lilas (narrativa, 2008)
-No develarás el misterio (entrevistas, 2010)
-Otras vidas. (Biografías y testimonios, 2017)
Referencias:
-Benítez Pezzolano, H. (2012). Mundo, tiempos y escritura en la poesía de Marosa di Giorgio. Montevideo, Uruguay: Estuario.
-Ilecara. (23 de agosto de 2008). Breve biografía de Marosa di Giorgio. Mujeres que hacen historia – breves biografías.
-Llurba, A. (08 de agosto de 2014). Acerca de Marosa di Giorgio. Letras libres.
-Marosa di Giorgio. (Sin fecha). En Wikipedia.
-Rela, W. (1986). Diccionario de escritores uruguayos. Montevideo, Uruguay: De la Plaza.
-Scott, R. (2002). Escritoras uruguayas: una antología crítica. Montevideo, Uruguay: Trilce.
OBRAS DE MAROSA DI GIORGIO EN LA BIBLIOTECA