Sylvia Lago
Bibliografía:
-Trajano (narrativa, 1962).
-Tan solos en el balneario (narrativa, 1962).
-Detrás del rojo (narrativa, 1967).
-La última razón (narrativa, 1968).
-Las flores conjuradas (narrativas, 1972).
-Eduardo Acevedo Díaz: el combate de la tapera (ensayo, 1976).
-El corazón de la noche (narrativa, 1987).
-Tres cuentos (narrativa, 1987).
-La flecha hacia el vacío: introducción a la obra de Leopoldo Lugones (ensayo, 1988).
-Pablo Neruda: alturas de Machu-Picchu (ensayo, 1989).
-Literatura latinoamericana: el discurso de la transformación (ensayo, 1991).
-El discurso de la transformación: Walsh, Cardenal, Benedetti, Huasi, Urondo (ensayo, 1991).
-Cuentos de nunca acabar (antología, 1992).
-Los espacios de la violencia en la narrativa (ensayo, 1993).
-Cuentos de atar (antología, 1993).
-Antología plural de la Poesía Uruguaya del siglo XX (antología, 1995).
-Días dorados, días en sombra (narrativa, 1996).
-Mario Benedetti: cincuenta años de creación (ensayo, 1996).
-Narrativa uruguaya de las últimas décadas: las marcas de la violencia (ensayo, 1998).
-Antología del cuento fantástico uruguayo (antología, 1999).
-Ocho escritores uruguayos de la resistencia (ensayo, 2001).
-Saltos mortales (narrativa, 2001).
-El cuento uruguayo (antología, 2002).
-La adopción y otros relatos (narrativa, 2007).
-Cuentos con secreto (narrativa, 2009).
-Desde la penumbra (narrativa, 2012).
Referencias:
-Antología de cuentos uruguayos contemporáneos. (2008). Montevideo: AG.
-El cuento uruguayo: narradores uruguayos de hoy. (2003). Montevideo: La Gotera.
-Lago, S. (2013). Trajano. Montevideo: Primero de Mayo.
-Nuevo Diccionario de Literatura Uruguaya. (2001). Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
-Rela, W. (1986). Diccionario de Escritores Uruguayos. Montevideo: Ediciones de la Plaza.
-Scott, R. (2002). Escritoras uruguayas: una antología crítica. Montevideo: Trilce.
-Sylvia Lago (sin fecha). Autores.uy.
OBRAS DE SYLVIA LAGO EN LA BIBLIOTECA