Ricardo Prieto
Bibliografía:(1)
-La salvación (teatro, 1971).
-Un gato en un almacén extraño (teatro, 1974).
-El huésped vacío (teatro, 1977).
-Acuérdate de Euménida (teatro, 1981).
-El odioso animal de la dicha (narrativa, 1982).
-El desayuno durante la noche (teatro, 1985).
-El mago en el perfecto camino (teatro, 1985).
-Figuraciones (poesía, 1986).
-La llegada a Kliztronia (teatro, 1987).
-Desmesura de los zoológicos (narrativa, 1987).
-El desayuno durante la noche (teatro, 1987).
-Ese lugar pequeño (teatro, 1988).
-Los disfraces (teatro, 1988).
-Me moriría si te fueras (teatro, 1988).
-El Danubio Azul (teatro, 1989).
-Juegos para no morir (poesía, 1989).
-Un tambor como único equipaje (teatro, 1989).
-La puerta que nadie abre (narrativa, 1991).
-Garúa (teatro, 1992).
-Después de la cena (teatro, 1993).
-El lado de Guermantes (teatro, 1993).
-Amantes (teatro, 1994).
-Donde la claridad misma es noche oscura (narrativa, 1994).
-La buena vida (teatro, 1994).
-Se alquila (teatro, 1994).
-Affaire classée (teatro, 1995).
-Pecados mínimos (teatro, 1995).
-Pequeño canalla (narrativa, 1997).
-Una sonata de Ravel (teatro, 1997).
-Amados y perversos (narrativa, 1999).
-Palabra oculta (poesía, 2000).
-Asunto terminado (teatro, 2002).
-Benditos agravios (narrativa, 2003).
-La oscuridad menos reciente (poesía, 2005).
-Tolstoi (el último viaje) (teatro, 2005).
-El agua y el aceite (teatro, 2006).
-Lugares insospechados (narrativa, 2007).
Referencias:
-Antología de cuentos uruguayos contemporáneos. (2008). [Montevideo]: AG.
-Nuevo Diccionario de Literatura Uruguaya. (2001). Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
-Prieto, R. ([2002]). Asunto terminado ; El desayuno durante la noche. [Montevideo]: AGADU.
-Ricardo Prieto. (s.f.). Autores.uy.
-Teatro uruguayo contemporáneo: antología. (1992). [Madrid]: FCE, Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música.
______________________________________________
(1) En el caso de las obras de teatro, las fechas pueden ser aproximadas, dependiendo de la fecha de publicación y la fecha en que fueron representadas por primera vez
OBRAS DE RICARDO PRIETO EN LA BIBLIOTECA