Fany Puyeski
Escritora, periodista, abogada y activista uruguaya, nacida en Montevideo el 23 de julio de 1939.
En su formación académica obtuvo dos maestrías: en 2004 Maestría en Género, Sociedad y Políticas Públicas Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en 2009 Maestría en Género Sociedad y Política (Flacso PRIGEPP).
Militante social, luchadora por los derechos de las mujeres, se mantuvo independiente de la militancia orgánica política, lo que le permitió expresar su pensamiento con libertad. Fue consultora independiente para políticas de equidad en varias instituciones públicas y privadas.
Formó parte del Grupo de trabajo Condición de la Mujer de la Concertación Nacional Programática (CONAPRO) y continuó su labor en defensa de la mujer desde la Consultoría de Género para Legislación y Política de Equidad (GEPEQ).
Versátil y autodidacta se destacó tanto en la narrativa como en el teatro. Entre sus obras se destacan: “Manual para divorciadas” éxito de ventas que fuera llevada al teatro en coproducción con la actriz y directora teatral Beatriz Massons; “Mujeres al Poder” y “Diario de una Diosa”, esta última también llevada al teatro.
Fue autora de varios textos sobre Derecho y jurisprudencia y en varias oportunidades, integrante del directorio del Colegio de Abogados.
Su actividad periodística se desarrolló entre los años 1981 y 1996. Fue columnista en “Brecha”, “Aquí” y “La República de las Mujeres”, donde mostró su capacidad como comunicadora, audaz y reflexiva, defendiendo sus ideas con convicción y con gran sentido de responsabilidad social.
En el año 1997 produce y dirige la obra de teatro “Berenice’s Windows”, por la que recibe un premio del Ministerio de Educación y Cultura.
Falleció el 15 de octubre de 2010 en Montevideo.
-Manual para divorciadas (1979).
-La Sirenita (1981).
-Dama de la noche (1981).
-Viva la burocracia (1983).
-Poemas de amor y bronca (1984).
-Contra cuentos (1985)
-Mujeres al poder (1986).
-La mujer y su dinero: Un cambio hacia la libertad (1992).
-Manual para divorciadas (1994).
-El acoso sexual (1999).
-Diario de una diosa (2006).
Referencias:
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de https://autores.uy/autor/1928
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de http://culturales.over-blog.com/article-a-los-71-a-os-fallecio-fanny-puyesky-59160489.html
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de http://dramaturgiauruguaya.uy/fany-puyesky/.
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de http://foro-masculinidades.blogspot.com/2010/10/fany-puyesky-nos-ha-dejado-adios.html
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de https://www.lr21.com.uy/politica/428088-fallecio-ayer-fanny-puyesky
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de https://mujeresquehacenlahistoria.blogspot.com/2012/10/siglo-xx-fanny-puyesky.html
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de http://semanariovoces.com/tag/fanny-puyesky/
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de https://uruguay.fandom.com/es/wiki/Fanny_Puyesky
-Puyesky, Fany. [En línea]. (s.f.) Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Fanny_Puyesky
OBRAS DE FANY PUYESKY EN LA BIBLIOTECA