Novedades bibliográficas
Últimas obras incorporadas al catálogo por compra, depósito legal o donación.
texto impreso
El autor propone como alternativa al debilitamiento de la integración y la desconfianza de los individuos entre sí y el sistema, construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de[...]
La crisis de las solidaridades.
La elección de la desigualdad.
El 1% y los demás.
Separatismos.
La escuela : un caso de escuela.
Competencia y elitismo.
Culpar a las víctimas.
El miedo.
La solidaridad como condición de la igualdad.
Los [...]
texto impreso
Génesis de la Constitución de 1830.
La Constitución de 1830 no fue la causa de las discordias nacionales.
El juicio de los espectadores extranjeros.
Los lineamientos de nuestra evolución política al amparo de la Constitución de 1830.
Otros e[...]
texto impreso
Discurso pronunciado por el presidente de la Comisión Nacional de Homenaje a Artigas arquitecto D. Leopoldo Carlos Agorio al inaugurar la exposición el 26 de diciembre de 1951.
Descripción de las obras expuestas.
Iconografía de Artigas.
Los h[...]
texto impreso
Omar MOREIRA (1932-2017)
;
Miguel Angel ODRIOZOLA GUILLOT
Colonia del Sacramento : EBO (EDICIONES BANDA ORIENTAL) , [s.d.]
Colonia del Sacramento : EBO (EDICIONES BANDA ORIENTAL) , [s.d.]
Colonia del Sacramento : una bandera lusitana en el Río de la Plata.
Cartas a través de fortificaciones.
Aquel jugarse la vida.
El que gana pierde.
Aquellas soledades.
Don Pedro de Cevallos.
Colonia del Sacramento : reino del contrabando.
[...]
texto impreso
Doña Eremita pasea en bicicleta junto a su fiel perro Mambrú. Un erizo se cruza en su camino sin escuchar el timbre de la bicicleta. “Lo que esta bicicleta necesita”, se dice Doña Eremita, “es una bocina bien ruidosa”. Pero cuando ocurre un impr[...]
texto impreso
El autor analiza los acontecimientos político-históricos acaecidos entre febrero y junio de 1973 en Uruguay. Propone un nuevo punto de vista en el análisis de los sucesos, hechos y protagonistas.
Febrero.
Prolegómenos.
Bordaberry y los partidos.
El Río de la Plata.
La Junta Departamental de Montevideo.
Injerencia.
Pronunciamiento.
Rebelión y motín.
Desobediencia.
¿Renuncia el presidente?
Discordia militar.
Negociaciones.
Torn[...]
texto impreso
Esta obra, publicada originalmente en 1819, fue revisada y aumentada en varias ocasiones hasta su versión definitiva. En ella, el autor desarrolló un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es volunta[...]
El mundo como voluntad y representación : volumen primero.
Libro primero : del mundo como representación : primera consideración.
La representación sometida al principio de razón : el objeto de la experiencia y de la ciencia.
Libro segundo : [...]
texto impreso
Analiza el declive democrático y el surgimiento del populismo de derecha con tendencias autoritarias, analizando tres casos en especial: Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El libro también incluye un análisis sobre Hungría.
Nochevieja.
Cómo ganan los demagogos.
El futuro de la nostalgia.
Aluviones de falsedades.
Fuego en la pradera.
La historia se repite.
texto impreso
FORO DE LENGUAS ANEP (15º : 2022 OCT. : MONTEVIDEO)
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS , 2022
Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION DE POLITICAS LINGÜISTICAS , 2022
Los Foros de Lenguas comenzaron en el año 2008 y a lo largo de estos quince años se han convertido en instancias de difusión de conocimiento, de reflexión y debate. En esta obra se encuentran trabajos pertenecientes a distintas ediciones, aborda[...]
Perfil lingüístico del Uruguay / Adolfo ELIZAINCIN.
Políticas lingüísticas en Uruguay : análisis de sus modos de establecimiento / Luis Ernesto BEHARES, Claudia BROVETTO.
Hacia un Uruguay plurilingüe / Laura MOTTA.
Educadores de línguas : prá[...]
texto impreso
Catálogo de la exposición "Giacoya", muestra que se exhibe del 28 de octubre del 2022 al 5 de febrero de 2023.
Cuando la pintura sonríe / Ana RIBEIRO.
María Giacoya, el color soberano / Enrique AGUERRE.
Giacoya : octubre 2022 / febrero 2023.
Cronología.
texto impreso
Aborda cuestiones relacionadas con los movimientos de izquierda uruguayos de los ochenta del siglo pasado, la lucha contra la dictadura y la posterior recuperación de la democracia. Entre los movimientos que atravesaron estas tensiones, se encon[...]
¿Cómo conocemos y narramos la historia feminista?
¿Desde qué lugar narramos la historia feminista?
Adiós, Susanita.
La mujer nueva.
Descubrirse mujer.
Pero ustedes ¿son feministas?
De vuelta a la calle, pero esta vez entre nosotros.
Ahora[...]
texto impreso
Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con Francois pasa los días rodeada de libros y risas. Un día la pena llama a su puerta, Francois muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en [...]
texto impreso
A la Reina de las Lentejas no le gustan las lentejas. Tiene un plato enorme delante de las narices, y su papá le ha dicho que se las coma todas. Encima su hermano pequeño tira todo por el suelo y no para de llorar. Menudo fastidio. Por suerte la[...]
texto impreso
¿Alguna vez te preguntaste cómo fue el origen del universo? ¿Imaginaste de dónde surgen la risa, los fantasmas, el viento o la paciencia? ¿O cómo se originan los malos olores? ¿Y las buenas ideas? ¡Cuidado! Este libro contiene las explicaciones [...]
Cómo empezó todo.
La risa.
El viento.
Las pesadillas.
Los volcanes.
Las buenas ideas.
El mal olor.
Los dinosaurios.
Los mocos.
La fuerza de gravedad.
La nieve.
Los fantasmas.
Los truenos, las nubes y sus formas.
El infinito.
La pac[...]
texto impreso
Aspectos generales y conceptuales.
Clasificaciones.
Estudio particular de los Derechos a partir de sus diversas fuentes.
Evolución histórica.
La protección de los derechos humanos en la Constitución de la República Oriental del Uruguay.
Lím[...]
texto impreso
texto impreso
El autor entrevista de manera anónima a excombatientes estadounidenses que participaron en la guerra de Vietnam para conocer su experiencia, incluyendo lo que vieron y vivieron, los cambios que sufrieron, cómo fue su regreso al país después de l[...]
Iniciación.
No hagas preguntas.
Bautismo de fuego.
Operaciones.
Soldados rasos.
Artes marciales.
Historias de guerra.
Vencedores.
Víctimas.
El mundo.
Vuelta a casa.
Heridos.
texto impreso
La conquista del voto para las mujeres en las mismas condiciones que para los hombres es un tema fundamental de nuestra Historia Contemporánea. El sufragismo es único en su objetivo pero también muy diverso al incorporar grupos y tendencias con [...]
Feminismo y sufragismo : dos palabras históricamente desprestigiadas.
El feminismo : teoría y movimiento social.
El sufragismo en el marco del feminismo.
La polémica se refleja en la bibliografía.
Orígenes del feminismo sufragista : 1789-187[...]
texto impreso
Una teoría de todo ofrece una visión general del pensamiento de Ken Wilber. El autor presenta un modelo de "dinámica espiritual" que integra las esferas del cuerpo, la mente, el alma y el espíritu. Este enfoque busca integrar el mundo de la cien[...]
La espiral sorprendente.
La fragmentación de la vanguardia.
Boomeritis.
Las olas de la existencia.
El proyecto de la conciencia humana.
El salto a la conciencia de segundo grado.
Boomeritis.
El desarrollo en tanto que disminución del egoc[...]