1º de mayo - Día de los Trabajadores
La Biblioteca del Poder Legislativo saluda a los trabajadores y trabajadoras en su día, recordando los orígenes de este hecho histórico, recomendando la lectura de una selección de libros para quienes deseen profundizar.
El 1º de mayo de 1886 se produjo en Estados Unidos una gran movilización obrera en reclamo de la jornada de ocho horas y el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
En ella se suscitaron hechos de violencia, especialmente en la ciudad de Chicago, que fue el centro principal del movimiento. Como consecuencia, el 21 de junio de 1886, ocho líderes laborales fueron acusados de conspiración para asesinato, por la explosión de una bomba que mató a un policía. Cinco de ellos fueron ahorcados, uno se suicidó en prisión y los otros dos fueron condenados a cadena perpetua.
A partir de ese momento pasaron a la historia como “los Mártires de Chicago”. Siete años después de estos trágicos hechos se determinó la inocencia de los condenados, liberando a los que estaban en prisión.
En julio de 1889, el primer Congreso de la II Internacional Socialista resolvió que el 1º de mayo de cada año se recuerde estos acontecimientos.
El 1º de mayo de 1886 se produjo en Estados Unidos una gran movilización obrera en reclamo de la jornada de ocho horas y el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
En ella se suscitaron hechos de violencia, especialmente en la ciudad de Chicago, que fue el centro principal del movimiento. Como consecuencia, el 21 de junio de 1886, ocho líderes laborales fueron acusados de conspiración para asesinato, por la explosión de una bomba que mató a un policía. Cinco de ellos fueron ahorcados, uno se suicidó en prisión y los otros dos fueron condenados a cadena perpetua.
A partir de ese momento pasaron a la historia como “los Mártires de Chicago”. Siete años después de estos trágicos hechos se determinó la inocencia de los condenados, liberando a los que estaban en prisión.
En julio de 1889, el primer Congreso de la II Internacional Socialista resolvió que el 1º de mayo de cada año se recuerde estos acontecimientos.


![]()
texto impresoDe los orígenes a la revoluciones de 1848 v. 1 Del manifiesto comunista a la Revolución Rusa v. 2 De la revolución Rusa a la segunda Guerra Mundial v. 3![]()
texto impreso![]()
texto impresoPrehistoria y antigüedad. v. 1. La prehistoria. v. 1 / Louis-Rene NOUGIER. Asia occidental antigua. v. 1 / Paul GARELLI. Egipto. v. 1 / Serge SAUNERON. Grecia. v. 1 / Félix BOURRIOT. El mundo romano. v. 1 / Roger REMONDON. El trabajo en la Españ[...]![]()
texto impreso