Información de la editorial
SIGLO VEINTIUNO |
Documentos disponibles de esta editorial (14)

![]()
texto impresoEl kirchnerismo y la conformación de un régimen de hegemonía escindida / Alfredo PUCCIARELLI, Ana CASTELLANI. La neutralización de la crisis de hegemonía. Del colapso de la convertibilidad a las bases económicas de la recuperación : la economí[...]![]()
texto impresoEl autor rescata y analiza testimonios, material gráfico y audiovisual de consumo masivo y estudios de opinión, con el fin de abordar el pasado reciente de Argentina y situar en el centro de su estudio a los sectores medios que no se involucraro[...]La cultura política. Antiperonismo e iluminismo. Izquierda, peronismo y clases medias. Perón a la conquista de la clase media. El otro rostro del antiperonismo. Eva Perón, o el antiperonismo por otros medios. Esperando a la violencia. La [...]![]()
texto impresoEl autor aborda contradicciones del mundo globalizado: los proyectos de integración regional europea chocan con el Brexit, las promesas de regulación financiera no hacen mella en los paraísos fiscales, un avance tecnológico que habilita un progr[...]Europa. Qué hay que aprender de las lecciones del pasado, y por qué los europeos no deberían olvidar cómo salieron de la crisis en la segunda posguerra. ¡Ciudadanos, a las urnas! Del costo exorbitante de ser un país pequeño. 2015 : ¿Qué impa[...]![]()
texto impresoReúne textos de los autores sobre el debate constitucional contemporáneo y el movimiento por un constitucionalismo democrático.Constitucionalismo democrático. La teoría del constitucionalismo democrático. El originalismo desde el punto de vista del constitucionalismo democrático. Implicaciones para el constitucionalismo progresista. La furia contra el fallo "Roe" : [...]![]()
texto impresoEl autor traza un recorrido histórico y conceptual sobre las ideas acerca del delito y el control social. En la primera parte sigue los debates en torno a la organización política y la reacción social ante la delincuencia en la Europa decimonóni[...]Un libro clave en la historia del pensamiento criminológico / Máximo SOZZO. Estado, orden social y "cuestión criminal" en la Europa moderna. Los sujetos del Leviatán : del contrato social a Cesare Beccaria. La "escuela positivista", las multi[...]![]()
texto impresoEste libro comprende la primera parte del curso de sociología general que Pierre Bourdieu dictó en el Collège de France: una serie de clases en las que expone qué es para él la sociología, cuál es su objeto y qué significa ser un sociólogo.Año 1981-1982. Clase del 25 de abril de 1982. Enseñar la investigación. Lógica de la investigación y lógica de la exposición. ¿Qué es clasificar? Clasificar a sujetos clasificantes. Divisiones construidas y divisiones reales. El insulto. [...]![]()
texto impresoMuchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no “mueren” como antes, de un golpe de Est[...]Constitucionalismo y democracia. Un problema institucional, de carácter estructural. La objeción democrática sigue allí. Historia e ideas. Tres aclaraciones. El constitucionalismo como una conversación entre iguales. Inmigrantes en la tier[...]![]()
texto impresoEl autor analiza la estrategias, conscientes o no, que en diferentes campos procuran la reproducción de una clase o de una fracción de clase, es decir, la conservación o la mejora de sus condiciones de vida y de su posición respecto de otros gru[...]Clases, espacio social y estrategias. Una introducción al análisis de la reproducción social en Bordieu / Alicia Beatriz GUTIERREZ. Clase social : clase construida, clase probable. La clase social y el espacio social. La construcción del esp[...]![]()
texto impresoUsuarios. El crédulo Mr. Tucker : usuario, mensaje, red. Fake news o reventar : la asunción presidencial más grande de la historia. te amo, te odio, dame más : activación afectiva y propagación de mensajes. Dime a quién sigues y te diré quié[...]![]()
texto impresoExplora las complejas causas que desembocaron en la consumación del Holocausto judío (también conocido por su término hebreo, Shoá), a partir de la siguiente hipótesis: a ese acontecimiento no se llegó sólo por el voluntarismo de un puñado de fa[...]Primera etapa : la erradicación de la influencia judía. Primeras medidas antijudías. La emigración de los judíos del Reich como política de Estado. Segunda etapa : la solución territorial. Rupturas y continuidades con la etapa previa. El pl[...]![]()
texto impresoEn este libro, se reúne diferentes aportes al debate feminista contemporáneas sobre el uso del derecho penal para regular el sexo, el género y la reproducción; se analiza cómo este se ha utilizado para producir modelos normativos de sexualidad, [...]Teoría y práctica transnacionales. Janet Halley en conversación con Aziza Ahmed / Janet HALLEY (entrev.), Aziza AHMED (entrev.). Desplazamientos tectónicos : cómo la persecución penal se convirtió en la herramienta de referencia para reivindic[...]![]()
texto impreso; Antonio BATTRO (1936-) ; Pedro BEKINSCHTEIN ; Tristán BEKINSCHTEIN ; Rudy BERNABEU ; Liliana CANCELA ; Daniel CARDINALI ; Adolfo GARCIA ; Andrea GOLDIN ; Agustín IBAÑEZ ; Pablo IOLI ; Sebastián LIPINA ; Facundo MANES (1969-) ; Guadalupe NOGUES ; Mariano SIGMAN ; Martín TETAZ ; Daniel VIGO (?)
Buenos Aires : SIGLO VEINTIUNO , 2017Dieciséis expertos en distintas áreas de la neurociencia explican por qué, en lugar de atender a la razón y la evidencia, frecuentemente se decide de manera irracional, por qué a veces se olvidan de todo, hasta dónde les conviene emocionarse o a[...]Este libro (y esta colección) / Diego GOLOMBEK, Nora BAR. Los presidentes también viven en sociedad : el cerebro social / Mariano SIGMAN. Los presidentes también toman decisiones : la toma de decisiones / Agustín IBAÑEZ, Adolfo GARCIA, Facundo[...]![]()
texto impresoEl autor propone como alternativa al debilitamiento de la integración y la desconfianza de los individuos entre sí y el sistema, construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de[...]La crisis de las solidaridades. La elección de la desigualdad. El 1% y los demás. Separatismos. La escuela : un caso de escuela. Competencia y elitismo. Culpar a las víctimas. El miedo. La solidaridad como condición de la igualdad. Los [...]![]()
texto impresoPor qué la gobernabilidad se asienta en una asociación ilícita. La entente político-policial-criminal, o cómo la dicotomía entre Estado y delincuentes se ha convertido en un mito. Pensar a partir de casos : el plan de este libro. Estado y cri[...]